Los 7 conflictos de interés más graves de la segunda administración de Donald Trump, registrados por medios tan disímiles como The New York Times y Jacobin, reflejan una falta de separación entre la trayectoria personal de bandidaje y saqueo, y su rol como presidente de Estados Unidos.
Criptomonedas y World Liberty Financial
Trump y sus hijos (Donald Jr., Eric y Barron) promueven World Liberty Financial, una empresa de criptomonedas que ha vendido $550 millones en tokens WLFI. Trump anunció eventos exclusivos (como cenas de gala) para grandes compradores de su memecoin $TRUMP, lo que eleva su valor y beneficia directamente a la familia. Esto plantea conflictos, ya que Trump influye en regulaciones cripto favorables mientras lucra personalmente.
Intereses en Truth Social y redes sociales
Trump transfirió su participación en Trump Media (Truth Social) a un fideicomiso controlado por Donald Jr., pero sigue promoviendo la plataforma desde su posición presidencial, dirigiendo tráfico y aumentando ingresos. Esto crea un conflicto, ya que sus acciones oficiales pueden priorizar sus intereses comerciales sobre los públicos, especialmente al competir con plataformas como X de Elon Musk.
Eventos en propiedades de Trump y LIV Golf
Trump continúa usando sus propiedades (como Mar-a-Lago y Trump National Doral) para eventos oficiales y torneos de LIV Golf, financiado por Arabia Saudita. Su familia se beneficia financieramente de estas actividades, mientras Trump negocia acuerdos internacionales con países como Arabia Saudita, lo que sugiere un conflicto entre sus intereses comerciales y la política exterior.
Participación de familiares en negocios y política
Donald Jr. se unió a 1789 Capital, una firma de inversión enfocada en empresas conservadoras, que podría beneficiarse de políticas de la administración. Jared Kushner, aunque no está en la Casa Blanca, gestiona Affinity Partners, financiada por fondos soberanos de Arabia Saudita y otros países del Golfo, lo que plantea preocupaciones sobre influencia extranjera derivada de su rol en la primera presidencia.
Promoción de Tesla y relación con Elon Musk
Trump organizó un evento en la Casa Blanca para promover Teslas, beneficiando a Elon Musk mientras Tesla enfrentaba caídas en bolsa. Musk, un aliado clave y donante, tiene acceso a decisiones de seguridad nacional, lo que genera conflictos, ya que Trump parece priorizar los intereses de Musk (como Starlink) sobre la neutralidad gubernamental.
Intervenciones en medios y regulaciones
Trump ha amenazado con acciones legales contra medios como The New York Times por reportar sobre sus demandas (ej. contra CBS) y ha presionado a empresas como Amazon para no detallar costos de aranceles. Estas acciones sugieren un uso del poder presidencial para proteger sus intereses comerciales y políticos, comprometiendo la libertad de prensa y la transparencia.
Nombramientos con intereses comerciales
Trump nombró a Steve Witkoff, socio en World Liberty Financial y magnate inmobiliario, como enviado al Medio Oriente. Los proyectos de Witkoff tienen vínculos con fondos de Qatar, Emiratos Árabes y Arabia Saudita, lo que crea un conflicto, ya que sus negociaciones diplomáticas podrían beneficiar sus propios negocios o los de la familia Trump.