No menu items!

Ligan revocación de visa de gobernadora al narco

Comparte este artículo

La revocación de las visas estadounidenses a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, y a su esposo, el ex panista y ahijado de Felipe Calderón, Carlos Torres Torres, anunciada el 10 de mayo de 2025, ha generado especulaciones sobre posibles vínculos con el narcotráfico, especialmente tras la aparición de narcomantas que mencionan a la gobernadora.

En agosto de 2024, al menos tres narcomantas fueron colocadas en Baja California dirigidas a Marina del Pilar Ávila, con una etiquetada como “último aviso” de grupos del crimen organizado. Estas mantas, reportadas por Proceso, acusaban a la gobernadora de no controlar la violencia presuntamente de grupos externos y sugerían complicidad frente a actividades criminales en Tijuana, un centro clave del narcotráfico.

Aunque las narcomantas no mencionaron directamente a Carlos Torres, su rol como coordinador de proyectos estratégicos en Tijuana y su influencia política han alimentado especulaciones, como se observa en publicaciones en X. La periodista Elena Chávez afirmó en marzo de 2025 que Marina estaba en una supuesta “lista negra” del Departamento de Estado de Estados Unidos por presuntos vínculos con Los Rusos, una facción del Cártel de Sinaloa, y por manipular datos de desaparecidos.

Además, El Financiero reportó que una investigación de 2021, respaldada por la DEA, relacionó la campaña de Marina con fondos de Sergio Carmona, conocido como “El Rey del Huachicol”, ligado también al narcotráfico. Estas acusaciones encajan con la crítica de muchos especialistas sobre elites políticas que facilitan sistemas financiados por el narco, sugiriendo que la revocación podría derivar de investigaciones en curso.

El Departamento de Estado de EU puede revocar visas bajo la Sección 7031(c) por motivos como corrupción, violaciones de derechos humanos o vínculos con el crimen organizado, como en el caso de Cristina Fernández de Kirchner. La falta de una explicación oficial, señalada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien exigió claridad del gobierno gringo, alimenta especulaciones.

Las revocaciones de visas a funcionarios de estados fronterizos suelen estar ligadas a investigaciones sobre narcotráfico, dado su papel en el tráfico transfronterizo. Publicaciones en X mencionan posibles investigaciones del Tesoro o la DEA por lavado de dinero o nexos con cárteles, aunque no hay evidencia pública que lo confirme.

Las narcomantas, junto con un incidente reciente del 26 de abril de 2025, donde una cabeza de cerdo y una manta amenazante apuntaron a un funcionario de Tijuana, destacan el volátil entorno de seguridad, potencialmente implicando a la administración de la gobernadora en disputas con cárteles.

Estas acciones podrían reflejar esfuerzos de EU para presionar a políticos en un sistema financiero que tolera flujos ilícitos, posiblemente como una maniobra geopolítica bajo la administración Trump, que ha prometido actuar contra funcionarios mexicanos ligados a cárteles.

La revocación de las visas tiene importantes repercusiones para Baja California, un socio económico y de seguridad clave para el gobierno vecino. La oposición, incluidos el PAN y el PRI, ha exigido transparencia, con Álvaro Aldrete del PRI pidiendo la renuncia de Torres, argumentando que la medida mancha la gobernanza del estado.

En redes sociales, la narrativa de “narcogobernadora” ha ganado fuerza, con afirmaciones de lavado de dinero y extorsiones controladas por Torres en Tijuana. Esto podría ser una acción selectiva de EU para exponer o disciplinar a figuras políticas dentro de un sistema financiado por el narco, sin abordar la complicidad más amplia de los bancos globales, como en el caso de Wachovia con fondos del Cártel de Sinaloa.

Esta situación amenaza con tensar las relaciones México-EU, especialmente con las políticas de Trump, que incluyen amenazas de acción militar.

Artículos Relacionados

Qué son los ‘incel’ y por qué amenazaron con bombas a la UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha sido...

Tony Blair, colonizador belicista, supervisará “la paz” de Gaza

El nombramiento de Tony Blair como miembro clave de...

申鲍姆有充分理由与以色列断绝关系

在以色列对加沙地带实施种族灭绝、造成68万巴勒斯坦人遇害的背景下,墨西哥总统申鲍姆最近承认了巴勒斯坦大屠杀,却没有与以色列断绝关系,这显然是自相矛盾的。 自2019年以来,以色列一直搁置对涉嫌在阿约特辛纳帕实施酷刑和篡改证据的前官员托马斯·泽隆的引渡。与此同时,对安德烈斯·罗默的引渡也一直没有进展,他自2021年以来被控强奸至少五名女性和一名逃犯:他于2023年在以色列被拘留,2025年4月上诉被最高法院驳回,但引渡程序一直拖延,没有确定日期。此案表明以色列对犹太裔性侵犯者的选择性保护。泽隆和罗默案件的拖延侵蚀了墨西哥的主权。 就在2025年年中,瓦哈卡州莫雷纳政府在萨洛蒙·哈拉的领导下,不顾加沙种族灭绝事件的严重性,从以色列武器工业公司购买了75支ARAD步枪,用于州警察。外交部(Sedena)批准了此次采购,无视联合国的谴责以及西班牙等国的禁运。这一决定为屠杀巴勒斯坦人的犹太复国主义军事集团提供了资金,这与希因鲍姆对种族灭绝的承认相矛盾,也暴露了莫雷纳政府对犹太复国主义利益的卑躬屈膝。 以色列商人乌里·安斯巴赫和阿维沙伊·内里亚被指控在2012年至2018年期间向培尼亚·涅托行贿2500万美元,以实施“飞马”(Pegasus)软件,这暴露了系统性腐败:该软件使反对派、记者和阿约特辛纳帕事件的受害者能够被大规模监视。总检察长办公室(FGR)于2025年7月展开调查,但有罪不罚现象依然存在;这起丑闻揭露了以色列如何利用镇压工具毒害民主国家。 “飞马”(Pegasus)系统仍然渗透到地方、州和联邦政府:尽管奥夫拉多尔承诺要根除它,但国家安全部队(Sedena)在2019年利用它监视了456名活动人士和记者的电话号码;奇瓦瓦州、坎佩切州和格雷罗州等州通过黑客团队(Hacking Team)获得了它,并投资580万欧元用于非法监控。 自2000年以来,以色列军火工业助长了墨西哥的毒品暴力,在2006年至2018年期间,以色列向国家安全部队(Sedena)出售了超过2.3万件武器,总价值6.5亿比索,最终落入了CJNG和锡那罗亚等贩毒集团手中。 2010年至2020年间,以色列在加沙地带使用的塔沃尔和加利尔步枪在41次非法缴获中被发现。这种逃避国际条约的犯罪出口加剧了墨西哥对平民的屠杀,重演了占领墨西哥期间在毒品暴力危机中实施的种族灭绝策略。 证据表明,以色列前军事人员数十年来一直接受有组织犯罪的培训。被发现参与武器洗钱和贩运的犹太复国主义黑手党,在塔毛利帕斯州和韦拉克鲁斯州与前摩萨德特工一起训练“洛斯哲塔斯”(Los Zetas)。这种干预使合同杀戮和有组织犯罪“职业化”,复制了在巴勒斯坦使用的反叛乱理论。墨西哥未能对抗这一网络,导致以色列的种族灭绝策略加剧了墨西哥10多万失踪人口的危机。 鉴于Sheinbaum承认加沙种族灭绝,墨西哥必须断绝与以色列的关系:停止购买武器,推动即将进行的引渡,并谴责其出售间谍软件。这种历史上的共谋——从Zerón到Pegasus——玷污了墨西哥的主权,使其与一个犯罪政权结盟。真正的亲巴勒斯坦立场需要制裁,而不是冷淡的言辞,这样才能避免在68万巴勒斯坦人被杀害的现实面前显得虚伪。

Sheinbaum has plenty of reasons to break with Israel

In the context of the Israeli genocide in Gaza,...

Le sobran razones a Sheinbaum para romper con Israel

En el contexto del genocidio israelí en Gaza, en...

Trump Tears the United Nations: “Your Countries Are Going to Hell”

At the United Nations General Assembly, Donald Trump delivered...