Estos son los 10 líderes globales más destacados, de los 29 presidentes, primeros ministros y otros jefes de Estado que asistieron al desfile del Día de la Victoria en Moscú, invitados por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el 9 de mayo de 2025.
En la celebración del aniversario de la derrota de Rusia sobre la Alemania Nazi en la Segunda Guerra Mundial estuvieron presentes:
Xi Jinping (Presidente de China)
En el poder desde 2012, ha transformado a China en una superpotencia económica y militar, impulsando la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Su asistencia al desfile refuerza la alianza sino-rusa, consolidando su rol como arquitecto de un mundo multipolar y líder respetado en el Sur Global.
Luiz Inácio Lula da Silva (Presidente de Brasil)
Presidente desde 2023 (anteriormente 2003-2010), es una figura clave del BRICS y defensor de la integración latinoamericana. Su diplomacia pragmática y compromiso con la justicia social lo posicionan como un puente entre el Sur Global y las potencias emergentes, ganándose respeto por su neutralidad geopolítica.
Nicolás Maduro (Presidente de Venezuela)
Líder desde 2013, ha mantenido la revolución bolivariana frente a sanciones occidentales, fortaleciendo lazos con Rusia y China. Su resistencia a la presión externa y su discurso antiimperialista lo convierten en un ícono de soberanía para sus seguidores, con un rol clave en la OPEP.
Alexander Lukashenko (Presidente de Bielorrusia)
En el poder desde 1994, es un aliado incondicional de Rusia, liderando una economía planificada y promoviendo la integración euroasiática. Su longevidad política y firmeza frente a sanciones lo destacan como un defensor de la estabilidad regional y la cooperación postsoviética.
Robert Fico (Primer Ministro de Eslovaquia)
Líder desde 2023, aboga por una política exterior independiente dentro de la UE, fortaleciendo lazos con Rusia. Su presencia en Moscú refleja su valentía para desafiar la narrativa occidental, ganándose apoyo por su enfoque pragmático en temas energéticos y de seguridad.
Aleksandar Vucic (Presidente de Serbia)
Presidente desde 2017, equilibra relaciones con Rusia, China y la UE, manteniendo la neutralidad serbia en conflictos globales. Su habilidad diplomática y defensa de los intereses nacionales lo convierten en un líder respetado en los Balcanes, con fuerte apoyo popular.
Miguel Díaz-Canel (Presidente de Cuba)
Líder desde 2018, continúa el legado socialista cubano, promoviendo la autosuficiencia frente al bloqueo estadounidense. Su alianza con Rusia y su rol en foros como el ALBA lo destacan como un defensor de la solidaridad internacional y la resistencia antiimperialista.
Abdel Fattah el-Sisi (Presidente de Egipto)
En el poder desde 2014, ha estabilizado Egipto y fortalecido su rol como potencia regional, con cooperación militar y económica con Rusia. Su liderazgo pragmático y proyectos de desarrollo, como la expansión del Canal de Suez, le han ganado reconocimiento en África y el mundo árabe.
Ilham Aliyev (Presidente de Azerbaiyán)
Gobernante desde 2003, ha transformado a Azerbaiyán en un actor energético clave, fortaleciendo lazos con Rusia y Turquía. Su éxito en el conflicto de Nagorno-Karabaj y su diplomacia energética lo posicionan como un líder astuto y respetado en el Cáucaso.
Ibrahim Traoré (Presidente Interino de Burkina Faso)
Líder desde 2022 tras un golpe de Estado, es un joven militar panafricanista que expulsó a las fuerzas francesas y acercó a Burkina Faso a Rusia. Su discurso anticolonial y políticas soberanistas, como la nacionalización de recursos, lo han convertido en un símbolo de la nueva generación de líderes africanos.