Brian Wilson, cofundador de los Beach Boys, falleció el 11 de junio de 2025 a los 82 años. A continuación, se presentan datos controversiales, raros, extravagantes y/o relacionados con su salud mental, manteniendo un enfoque crítico y respetuoso hacia su legado.
1. Relación controvertida con el psicoterapeuta Eugene Landy
Uno de los episodios más controvertidos de la vida de Brian Wilson fue su relación con el psicoterapeuta Eugene Landy, quien ejerció un control excesivo sobre él durante las décadas de 1970 y 1980. Landy fue contratado inicialmente en 1975 por la familia de Wilson para tratar sus problemas de salud mental y abuso de sustancias, pero su enfoque, conocido como “terapia de 24 horas”, derivó en una dinámica manipuladora. Landy se convirtió en su mánager, coproductor y coescritor, involucrándose en decisiones personales y profesionales, incluyendo la producción del álbum solista Brian Wilson (1988). Se le acusó de aislar a Wilson de su familia y amigos, e incluso de intentar incluirse en su testamento mediante un acuerdo de tutela. En 1991, tras una investigación, Landy fue obligado a renunciar a su licencia de psicología en California y se le impuso una orden de alejamiento. Este episodio fue tan significativo que se retrató en la película biográfica Love & Mercy (2014), donde se afirmó que el control de Landy fue aún más severo de lo mostrado en pantalla.
2. Contacto con Charles Manson
Un hecho extravagante y perturbador es la breve conexión de Brian Wilson con Charles Manson, el infame líder de la secta responsable de varios asesinatos en 1969. En 1968, Dennis Wilson, hermano de Brian y miembro de los Beach Boys, conoció a Manson y lo introdujo en el círculo social de la banda. Manson, un aspirante a músico, grabó algunas canciones en el estudio casero de Brian, aunque nunca se publicaron. Según publicaciones en X, Manson asistió a fiestas en la casa de Brian y tuvo interacciones con él, lo que generó rumores sobre su influencia en el entorno de la banda. Aunque Brian no tuvo una relación directa significativa con Manson, este vínculo ha sido objeto de especulación y morbo, especialmente por la fascinación de Manson con la música de los Beach Boys, que él interpretaba de manera distorsionada (por ejemplo, asociando “Helter Skelter” de los Beatles con sus propios delirios).
3. Comportamientos excéntricos y problemas de salud mental
Wilson exhibió comportamientos raros y extravagantes, particularmente durante sus períodos de mayor inestabilidad mental. En la década de 1970, tras el éxito de Pet Sounds, se recluyó en su mansión de Bel Air, donde vivió en una habitación llena de arena, espejos y una tienda de campaña, recreando un entorno de playa para inspirarse. También se reportó que intentó conducir su auto por un acantilado y pidió ser enterrado en una tumba que él mismo había cavado, reflejando su profunda crisis emocional. Estos episodios estuvieron marcados por su consumo de drogas como LSD, marihuana, anfetaminas y cocaína, que exacerbaron su esquizofrenia diagnosticada y las voces que decía escuchar. En 1968, fue internado en un hospital psiquiátrico, posiblemente de manera voluntaria, un hecho que se mantuvo en secreto en ese momento.
4. Acusaciones legales y conflictos con los Beach Boy
Wilson enfrentó varias controversias legales relacionadas con su trabajo y relaciones con los Beach Boys. En los años 90, fue demandado por su primo y compañero de banda Mike Love por derechos de autor de canciones, un litigio que Love ganó, lo que generó tensiones dentro del grupo. Además, en 1991, su madre, hermanos y otros miembros de la banda lo demandaron por declaraciones difamatorias en su autobiografía Wouldn’t It Be Nice: My Own Story, que Wilson luego repudió, alegando que Landy había influido en su redacción. Estos conflictos legales resaltan las disputas internas que marcaron la carrera de Wilson y los Beach Boys, especialmente tras su salida formal de la banda en 1982, cuando fue expulsado de Brother Records, la compañía que él mismo ayudó a fundar.
5. Espectáculo cómico que generó incomodidad
Un incidente curioso, aunque no criminal, ocurrió en 1976 durante un sketch cómico para un especial de televisión de NBC producido por Lorne Michaels. En él, John Belushi y Dan Aykroyd, disfrazados de policías de la Patrulla de Carreteras de California, “arrestaron” a Wilson por “no surfear”, llevándolo en bata al océano y obligándolo a entrar al agua. Aunque el sketch fue concebido como humorístico, Wilson expresó incomodidad y descontento, sintiéndose ridiculizado en un momento en que luchaba con su salud mental y adicciones. Este evento, mencionado en publicaciones de X, refleja cómo su imagen pública fue a veces explotada de manera insensible.