Irán no representa una amenaza para Estados Unidos, de acuerdo al Coronel retirado de aquel país, Douglas Macgregor, en una entrevista reciente con el Juez y conductor de podcast, Andrew Napolitano.
Macgregor, quien luchó en la Guerra del Golfo y ahora se dedica al análisis político, es uno de muchos militares, intelectuales y ex funcionarios estadounidenses que son críticos con la actual política exterior del presidente Donald Trump.
Sostiene que las narrativas que presentan a Irán como una amenaza inminente son exageradas y promovidas por intereses políticos y mediáticos en Washington, particularmente por aquellos que buscan justificar intervenciones militares en Medio Oriente.
Según él, Irán está más enfocado en su seguridad regional y en contrarrestar a adversarios como Israel y Arabia Saudita, en lugar de proyectar poder contra EU a nivel global.
Macgregor señala que, aunque Irán tiene capacidades militares significativas, como misiles balísticos y un ejército disciplinado, estas están diseñadas para la defensa regional y la disuasión, no para operaciones ofensivas transcontinentales contra EU Compara el poder militar de Irán con el de EU, destacando que este último es abrumadoramente superior, lo que elimina cualquier amenaza creíble.
Afirma que Irán busca principalmente estabilidad interna y proteger sus intereses en la región, como su influencia en Irak, Siria y Líbano a través de aliados como Hezbolá. Macgregor sostiene que las acciones de Irán son respuestas racionales a la presión de EU e Israel, como sanciones económicas y operaciones encubiertas, más que iniciativas agresivas.
Macgregor opina que la percepción de Irán como amenaza es una construcción de ciertos sectores neoconservadores y proisraelíes en EU, que buscan mantener una postura belicista en la región. Según él, esta narrativa ignora el hecho de que Irán no ha iniciado conflictos directos con EU y ha mostrado moderación incluso ante provocaciones.