Las devastadoras inundaciones en Texas de principios de julio llevan ya 104 muertos y decenas de desaparecidos, principalmente en el margen del río Guadalupe, y sin pensarlo el Gobierno de México envió equipos de rescatistas desde distintos estados para apoyar en la búsqueda y atención a las víctimas.
Se trata de una crisis humanitaria por el desbordamiento de ríos que generaron el aumento de hasta 8 metros de niveles de agua en algunos condados de Texas, dejando a decenas en situación crítica.
Ante esta situación con vehículos todo terreno y drones distintos grupos de rescatistas de instituciones mexicanas acudieron a apoyar en la búsqueda y rescate de sobrevivientes, mostrando una solidaridad y compromiso bilateral más allá de los ataques y visiones políticas.
En el caso más drámatico que fue en Kerrville en donde fueron llevadas por el río un grupo de niñas que se encontraban en un campamento cristiano en el que las hijas de las familias de la élite de Texas se reúnen cada año a dormir en cabañas y relacionarse, y del cual se han reportado 27 desaparecidas.
Líderes sociales en EE.UU reconocen el apoyo de la presidenta Sheinbaum en momentos complicados y el valor de los mexicanos en la relación de cooperación permanente.
https://www.instagram.com/p/DL0ig0nyiMB/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==